Hasta el jueves 22 de noviembre las salas Mingorance del Archivo Municipal de Málaga acogen ‘Plastihistoria de la música’, una exposición realizada con plastilina en la que se relata de una manera amena y divertida la historia de la música así como sus intérpretes y compositores.
La Música está presente en la vida de los humanos desde la Prehistoria, etapa de la que se han hallado instrumentos musicales elaborados a partir de hueso u otros materiales nos indican que la Música ha existido desde siempre.
Con el paso de los siglos han ido apareciendo instrumentos cada vez más elaborados hasta los modernos sintetizadores como principales protagonistas de la música disco. Esto nos da una idea de lo compleja y variada que ha sido la música a lo largo de los siglos.
En “Plastihistoria de la Música” se hace un recorrido educativo donde los visitantes podrán disfrutar de algunos momentos de la Historia de la Música: Ópera, Zarzuela, Cine y Teatro Musical o Ballet. También de sus protagonistas: Mozart, Bach, Beethoven o Los Beatles.
Esta muestra es el nuevo proyecto expositivo de Fundación Educa, tras “Plastihistoria de la Humanidad” y “Plastihistoria de la Ciencia”, todos ellos realizados en plastilina.
La entrada a la exposición es gratuita y el horario para poder visitarla es de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas, y sábados, domingos y festivos solo por la mañana de 10 a 13 horas.
Fotografía: Lorenzo Carnero
También te va a interesar:
El próximo sábado, 14 de diciembre, los lectores más apasionados por la histor...
La delegación provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Málaga ...
Genoveva Ferragut. Hablar de ella es hablar de Cervezas Victoria, de pasión po...
Málaga es una provincia que tiene mucho que ofrecer. Desde sus famosas playas ...
La periodista y presentadora Minerva Piquero ha protagonizado su primera firma...
La Sala de Exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga ...
El Salón de actos del Instituto Andaluz del Deporte de Málaga ha acogido la en...
Coincidiendo con su décimo aniversario, la anteriormente llamada Fundación And...